![]() |
||||||||||
EL SILENCIO DE LOS MAESTROS. Ubicado en la calle de las herraduras, lugar que encontrará obras de todo modelo, tamaño y costo, que su admiración por este trabajo será grande y quedara sorprendido por las hábiles manos cuencanas. La herradura, trabajo de muchos años, no por su elaboración, sino por su antigüedad, oficio que pocas personas conocen, lo valoran, y no regatean sus precios. Obreros que años existen en esta calle, visitados y estimados por muchas instituciones internacionales y nacionales, pero Cuenca nunca les ha homenajeado por sus habilidades. Carlos Calle de 67 años, ciudadano que ha trabajado todo su vida elaborando los herrajes. Se encuentra localizado en la calle de las herraduras, sitio que ha vivido desde que sus padres decidieron formar un hogar e instalarse en este lugar, recalcó que su madre es oriunda de San Roque y su padre de la calle de las herraduras, formando una familia de 5 hijos, con la tristeza en los ojos nos dice que solo viven 3 por que 2 fallecieron. Sus hermanos también realizan lo que es la vida en metal, pero hay cosas que ellos no pueden y Carlos puede o viceversa. Se reconoce el trabajo de las grandes industrias, son mas exactas porque sus moldes son unos solos, pero cuando se les pide algo mas corto o grande sus palabras son “no hay como hacer porque así está el molde” pero si visita la calle de las herraduras cualquier persona que trabaje aquí lo realizará la obra feliz, porque además de ser su trabajo es lo que mas le encanta hacer, servir a la ciudadania. Experiencia dentro de la fabricación El trabajo es sacrificado y peligroso, Calle nos cuenta su mala experiencia, “gracias a Dios hasta el momento no me ha pasado nada, a más de un corte, quemadura, susto pero no va ha nada grave, comparando con mis amigos ellos si han tenido que sufrir y mucho porque hay algunos hasta que estuvieron internados en el hospital.” Otra experiencia que el recuerda de años atrás, es que reparó un depurador que pertenecía a los almacenes Mejia. Sonriendo el recalca que “mas fue por suerte que se compuso por que estaba duro de darse al fallo” Calle siempre queria ser el mejor es por eso que ha estudiado en algunos cursos, como es el SECAP que admira por sus profesores, práctica y enseñanza, un curso de 360 horas en esta institución no se compara al año de un estudiante en otra institución. Proceso de elaboración. Para esta elaboración de las correas (obras) el proceso es fácil de decirlo y complicado su desarrollo, se empieza por la llegada de cliente, se dibuja su obra en una placa de color negra con tiza blanca, tal como diseñe el cliente y con la ayuda del maestro, luego se corta con cincel dando el mejor de los toques, (esta placa no se quema por ser delgada) en el caso de realizar una obra con hierro o acero grueso, se deja en el horno, que contiene carbón, y funciona a electricidad, dejando en un tiempo prudencial, hasta que ese hierro este de color rojo totalmente y se empieza a golpear con un martillo o combo dando la figura ideal y ayudándose con el molde que hizo el cliente. Diferencia entre herraje y forja. Herraje: conjunto de piezas de hierro o acero que se da figura y es colocada a las caballerías. Además se realiza trabajo grueso como es las palas, barretas, picos. Forja: fragua de platero, dando la primera forma con el martillo a cualquier metal. Ejemplo son las cruces, los picaportes, bastones de casa. Los tres elementos más importantes.
Lo que mas se vende son cruces. Es verdad todos aspiran a tener una casa propia donde la familia sería el punto principal, pero hasta llegar a este sueño es un proceso largo pero no difícil, porque cuando usted termine la elaboración de su casa lo primero que pensará, es visitar a la calle de las herraduras, para comprar una cruz o una ave, realizada en una placa de color negra y colocarle en el techo de su casa señal que se ha terminado o llamada también la inauguración de una nueva vivienda. Calle dice que hay personas que no comprar cruz, sino una llaves grandes o picaportes, que les colocan el la puerta pricipal. ¿Carlos Calle trabaja solo? Muchos se harán esa pregunta, pero la verdad, el trabaja con Alfredo Álvarez un oficial que desde años atrás viene incursionando en la vida de las herraduras. Sus experiencias son muchas, Alfredo esta feliz primero de tener a su jefe como un gran amigo y maestro; luego por saber que en sus manos lleva una habilidad que para muchos puede ser complicada o difícil, además tiene una paciencia grande porque trabajar en herradura no es nada fácil. También realiza picaportes, llaves, herrajes y algunos experimentos mas; estos obras tienen un precio desde $2 hasta un precio que solo visitando lo podrá conocer.
|
![]() |