MIRAFLORES
Luego de un trabajo conjunto y organizado de 2 años, entre el Padre César Santacruz y la comunidad de Miraflores, el 9 de diciembre se erige la nueva parroquia eclesiástica “Nuestra Señora de Miraflores”.
Tendrá como núcleo religioso-administrativo el sector “Santa Fe de Miraflores” y en un terreno de 3.500 m2 se construirán el templo, la casa parroquial, residencia del sacerdote y un centro asistencial a mediano y largo plazo.
TRABAJO DEL PADRE SANTA CRUZ El proyecto de creación de la parroquia Miraflores inició con el nombramiento del Padre César Santacruz en diciembre del 2005.
Una vez que asumió la organización el sacerdote inició su trabajo conformando los consejos pastorales con representantes de: catequesis, asambleas, jóvenes, pastoral social, pastoral familiar y consejos zonales y, para un mejor acercamiento, dividió el sector de Miraflores en 7 zonas de trabajo: El Carmen (residencia del párroco), El Rosario (administración y despacho parroquial), María Auxiliadora de Yanaturo, El Amparo, Corazón de Jesús de Pomayunga, San José y San Miguel. Cada instancia está conformada por laicos en servicio pastoral activo.
A su vez conforman los consejos zonales y el Consejo Parroquial. El Padre César preside los consejos y la actividad religiosa y pastoral en toda la zona de Miraflores. “Entre estas actividades se priorizan las asambleas cristianas en los barrios que buscan formar a los jóvenes y recuperar la identidad socio-cultural”, agrega el P. Santacruz. También considera que los habitantes de Miraflores tienen una profunda devoción mariana, por tal motivo se tomó la imagen de Nuestra Señora de Miraflores como Patrona de la nueva Parroquia Eclesiástica.
La imagen se compone de 2 piezas: la Virgen que tiene una dimensión de 1,50 mt. y la del niño, que estará en los brazos de la virgen, de 88 centímetros. Las dos piezas se construyen en el taller del Señor Jaime Jimbo, en madera de Pino.
Aproximadamente de 4 a 5 meses le tomará tallar, pulir, pintar y dar los acabados a su trabajo. La parroquia Miraflores una vez erigida tendrá como límites al norte las parroquias Sinincay y Hermano Miguel, al sur Domingo Savio y María Auxiliadora, al este la parroquia Hermano Miguel y al oeste San José de Balzay y Corazón de Jesús.
|
|
 |
Turismo en Cuenca
Cuenca. Bajo una mañana cálida y una asistencia acorde a las dimensiones de este evento, la mañana de ayer iniciaron las pruebas, en las caballerías del Cuartel Dávalos, del Campeonato Nacional de Equitación, que se realizará hasta el sábado próximo. |
 |
Turismo en Cuenca: Turi
Cuenca. Turi siempre ha sido parte de la ciudad, y la ciudad sin Turi es incompleta, porque el carácter de Cuenca está marcado por las montañas que la rodean. Su imagen es la de mirador, pero Turi también tiene otras imágenes: es paisaje propio, tiene cultura propia, una economía artesanal, y una arquitectura propia de
Cuenca ubicada al interior de la parroquia. |
 |
Turismo en Cuenca: Chiquintad
El lugar de Chiquintad aparece, en 1577 con motivo de una sesión solemne del Cabildo de Cuenca, verificada el 26 de julio de ese año, a los 20 años de la fundación de la ciudad; en la que se designa a San Marcial, Obispo de Diógenes, patrono menor y abogado de las epidemias y heladas que, de forma ruinosa, caían en los meses de junio y julio en las zonas agrícolas de Tarqui y Chiquintad.
|
 |
Turismo en Cuenca
Cuenca. Luego de un trabajo conjunto y organizado de 2 años, entre el Padre César Santacruz y la comunidad de Miraflores, el 9 de diciembre se erige la nueva parroquia eclesiástica “Nuestra Señora de Miraflores”. Tendrá como núcleo religioso-administrativo el sector “Santa Fe de Miraflores” y en un terreno de 3.500 m2 se construirán el templo, la casa parroquial, residencia del sacerdote y un centro asistencial a mediano y largo plazo.
|
|