Sala de prenda de Turismo en Cuenca
http://www.youtube.com/watch?v=SkWMWmZx7Jc
CRONISTA:
Natividad Cobos
El término cronista comenzó a utilizase más a menudo para designar al autor de relatos contemporáneos. A la par que se desarrolló la historia como disciplina, y con un objetivo que es a la vez narrar y explicar el pasado, el cronista pasó a ser el simple relator hechos desnudos, recopilador de fuentes o escritor costumbrista.
El cronista debiera ser un intelectual omnipresente, un gran conversador, pero un mejor escucha, tiene la oficina más grande de cualquier profesión, no, no es una biblioteca, sino las calles, debe tomar una cahuana en una viga con los albañiles, asistir a las pequeñas ligas de beisbol, hacerse amigos de los locos del centro, conocer a los tanqueros, los taxistas, los cantineros, el cronista debe poseer la humildad de un gran peluquero.
RELACIONADOR PÚBLICO
Alex Toapanta
• Capacidad de organización (deberá hacerse cargo de gran número de proyectos a la vez).
• Mente despierta, curiosa y carácter inquisitivo • Integridad personal (característica que debe reunir todo colaborador de una organización). • Fuerte personalidad y capacidad de liderazgo (será la voz de la organización ante terceros).
• Pensamiento estratégico ( las RP deben ser una función estratégica, antes de ser operativa).
• Imperturbabilidad (será necesario dar la cara por la empresa ante la opinión pública en situaciones críticas).
• Tener la capacidad persuasiva (es vendedor de ideas) • Olfato periodístico (identificar las noticias que se generan dentro de la empresa) • Pensamiento estructurado (manejara grandes cantidades de información que debe saber jerarquizar)
• Creatividad (Todo programa de RP debe contar con este elemento).
JEFE DE SECCIÓN
Xavier Torres
Sustituye al redactor.
• Orienta la perspectiva del tema, la importancia, etc.
• Es el encargado de cerrar la sección.
• Hacen el PLANILLO (designan donde están las páginas dedicadas a cada sección y la publicidad que habrá en cada página) los periodistas rellenan el espacio que deja la publicidad.
• Reparte la información que debe de investigar el periodista. Por la tarde empiezan a llegar los textos.
• Los jefes de sección van con el planillo a fotografía / infografía y después a compaginación, a maquetar las páginas.
• Escoge el orden y el artículo que irá en portada
ENCARGADA DE CIERRE
Erika Quituisaca
Hay uno en cada sección. Cada semana acostumbra a ser unos distintos. Recoge los contenidos de la sección y los “acompaña” hasta la impresión. Conforma el subdirector de información y subdirector de cierre. El director conjuntamente con los de compaginación y fotografía diseñan la portada.
JEFE DE PRENSA
Andrés Muñoz
Persona de una empresa o institución encargada de las relaciones de tal organización con los medios de comunicación. Su función principal es proporcionar a los medios de información y noticias relevantes de la organización.
Características PERSONALES
• Iniciativa y Autonomía
• Capacidad para integrar equipos de trabajo
• Liderazgo • Flexibilidad • Creatividad
• Capacidad de trabajo bajo presión
• Motivación de Logro
EDITOR:
Patricia Arpi
Traslada los textos de colaboradores, corresponsales... a la página.
• Plantea las necesidades del texto que debe entregarle así como los lineamientos a seguir: buena ortografía, por supuesto; excelente redacción y claridad en las ideas, además de una profunda investigación.
• Con frecuencia los editores no expresan correctamente las proposiciones y parámetros del tema a investigar; se concretan a decir el título del reportaje o nota periodística sin dar los lineamientos o ángulos que se deben abarcar.